Gestión organizacional

Conócenos > Gestión organizacional

Directorio

Aldeas Infantiles SOS Chile cuenta con un Directorio a quien le corresponde dirigir la organización y administrar sus bienes. Además, de dar cumplimiento a lo expresado en el Estatuto de Aldeas Infantiles SOS Chile. En la actualidad la Junta Directiva está conformada por las siguientes personas:

  • Eleazar Jaramillo Aburto

    Presidente 

    Ingeniero Comercial, Contador Público, Auditor, Master Business of Administration, Ciencias Políticas Aplicadas.

    Integrante del Comité de construcción y fundación de la Aldea de Padre Las Casas. Ex director de Junta Directiva.

    Contacto: eleazar.jaramillo@aldeasinfantiles.cl


  • Juan Carlos Arancibia Bastías

    Tesorero

    Ingeniero Ejecución en Computación e Informática, Profesor Educación General Básica, Magíster en Desarrollo y Comportamiento Organizacional y Magíster en Políticas Educativas. Vicerrector Académico Colegio Etchegoyen.

    Vivió y se desarrolló en la Aldea de Chaimávida, ingresa al Programa en 1974 y egresa el año 1991.

    Contacto: juancarlos.arancibia@aldeasinfantiles.cl


  • Jorge Patiño Vargas

    Director

    Ex presidente Junta Directiva Nacional de Aldeas Infantiles SOS Chile 2017-2018. Integrante Comité de fundación y construcción de la Aldea de Padre Las Casas.

    Contacto: jorge.patinov@aldeasinfantiles.cl

     

  • Johann Denk

    Director

    Ex International Director en SOS Children's Village International.

    Contacto: johann.denk.at@gmail.com

     

  • Camila Matabenítez Báez

    Secretaria

    Ingeniera Civil. Profesional en empresa Ovja Gestión de Proyecto. Desde 2015 colabora con RRFF a través de sus diversas Colectas.

    Contacto: camila.mataenitez@aldeasinfantiles.cl


  • Alfredo Hernán Aguirre Carreño

    Director

    Contador Público y Auditor, Magister en Planificación y Gestión Tributaria. Actual Profesor de la Universidad de Santiago de Chile (USACH) en la Cátedra Contabilidad de Costos y Toma de Decisiones, asignatura obligatoria para alumnos de pregrado Ingeniería Comercial.

    Contacto: Alfredo.aguirre@aldeasinfantiles.clcl


  • Harald Sebald Galeb

    Director

    Abogado, Licenciado en Ciencias Jurídicas por la Universidad del Desarrollo, con un Diplomado en Tributación impartido por la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile. Fue colaborador del área legal de Aldeas Infantiles SOS Chile septiembre 2021 a enero 2023.

    Contacto: Harald.sebald@aldeasinfantiles.cl

     

  • Andrés Valverde Rojas

    Director

    Administrador de empresas, su vinculación con Aldeas es CVI Representante de Aldeas Infantiles SOS Internacional. Oficina International Región América Latina y el Caribe. Representante de SOS Kinderdorf International.

    Contacto: andres.valverde@sos-kd.org

     

  • Jorge Rodríguez Doria-Medina

    Director

    Economista, su vinculación con Aldeas Infantiles SOS es mediante Finance and Control Director International Representation Office Región Latin América and  the Caribean, representante SOS Kinderdorf International.

    Contacto: jorge.rodriguez@sos-kd.org

Vigencia del Directorio  Certificado de Directorio

Conoce nuestra estructura organizacional

Línea Programática

Conoce la distribución organizativa de nuestra Línea Programática. 

Ver más

Canales de denuncia externo e interno

 

Canales de Denuncia Externos

Aldeas Infantiles SOS dispone de mecanismos y canales de denuncia, que permite recoger observaciones, inquietudes, quejas, reclamos o denuncias de manera directa y anónima a los niños, niñas y adolescentes, sus familias, trabajadores de la organización, y en general cualquier tercer que tome conocimiento o noticia de algunos de estos hechos.

 

Mecanismos confidenciales externos

Mecanismo que permite recoger denuncias, reclamos, observaciones, inquietudes, quejas al correo electrónico: te.escuchamos@aldeasinfantiles.cl o a través de Aldeas Te Escucha.

Este correo es manejado exclusivamente por el área de protección y sigue los lineamientos del protocolo de denuncia y respuesta.

 

Mecanismos de Denuncias Internas

Mecanismo que recoge denuncias en materias de código de conducta/laborales/finanzas al interior de la organización. Correo electrónico: denuncia.aldea@aldeasinfantiles.cl

Este protocolo, tiene como objetivo contar con lineamientos generales y procedimientos para garantizar el cumplimiento del Código de Conducta organizacional en el marco de la legislación nacional y marco normativo local chileno, así como contar con una ruta de Denuncia y Respuesta a las vulneraciones al Código de Conducta.

Para Aldeas Infantiles SOS Chile es muy importante garantizar la defensa de los valores organizacionales y los derechos de los colaboradores y colaboradoras, a un nivel más concreto de aplicación, donde se cuenten con lineamientos y espacios saludables para el abordaje de temas éticos y laborales que permitan brindar una adecuada calidad de vida laboral.

 

Conoce ambos Canales de Denuncia aquí

Principales redes en las que participamos

COORDINACIÓN DE MESAS DE TRABAJO

PARTICIPACIÓN EN MESAS DE TRABAJO Y COALICIONES
  • Mesa de Residencias. 

  • Mesa de Infancia RM y Región Araucanía, Comunidad de Organizaciones Solidarias. 

  • Bloque por la infancia. 

  • Red de organizaciones de egresados de residencias de protección. 

  • AINFA - Asociación gremial de instituciones de infancia y adolescencia 

  • Pacto Niñez. 

  • Mesa de inclusión laboral de Jóvenes 

  • Red Latinoamericana de Egresados de protección. 

COORDINACIÓN CON ACTORES DEL ESTADO 
  • Servicio de Protección Especializado a la niñez y adolescencia. 

  • Subsecretaría de la Niñez, Ministerio de Desarrollo Social y Familia. 

  • Parlamento por proyectos de ley referidos a niñez y adolescencia.