Aldeas Infantiles SOS se define como una organización de Derechos Humanos, centrada en la promoción del derecho de niños, niñas y adolescentes a vivir en familia. Por eso a 71 años de su declaración no podemos quedar indiferentes. Estos son comprendidos como aquellos “derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición”, así lo declara Naciones Unidas. Se estructuran mediante 30 artículos interrelacionados, interdependientes e indivisibles, teniendo como base la dignidad humana.
¿Cómo se fue dando el enfoque de derecho en niñez?
En este eje, los países industrializados de principios del siglo XX, no contaban con estándares de protección para las niñas y los niños. Era común que trabajaran junto a los adultos en condiciones peligrosas. La creciente toma de conciencia de estas injusticias y la mejor comprensión de las necesidades especiales que tienen los niños en su desarrollo, llevaron a una toma de conciencia con el objetivo de protegerles.
La primera expresión moderna sobre los derechos de la niñez surgió en 1924, cuando la Liga de las Naciones estableció que "la humanidad le debe al niño lo mejor que puede darle". Este movimiento se consolidó después de la Segunda Guerra Mundial, a medida que las naciones se unían para crear estándares comunes sobre los derechos de todas las personas en todos los países. De esto nacieron organizaciones enfocadas en la niñez, centradas en la defensa de sus derechos en un acuerdo vinculante, que llevó a la adopción de la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN) en 1989.
Las declaraciones de los derechos del niño de 1924 y 1959, así como los tratados internacionales sobre los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales, sirvieron de base a la Convención sobre los Derechos del Niño. Ésta establece específicamente los derechos humanos que se aplican a todas las niñas y niños para garantizarles la debida protección, cuidado y empoderamiento, de acuerdo a sus capacidades de evolución.
A 71 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, te invitamos a reflexionar sobre cómo influyen estos derechos en la vida de los niños, y por eso de forma rápida te invitamos a conocer o repasar los derechos humanos fundamentales asociados a la niñez, mismo que juntos debemos defender.