Diversificación programática – mayo 8 2024

Aldeas Infantiles SOS inaugura tres nuevos programas de Acompañamiento Familiar Territorial y Prevención Focalizada (AFT y PF) en la Región de Ñuble

Estos programas impactan en la vida de más de 240 niños, niñas, adolescentes y familias, marcando un hito en nuestro compromiso por evitar que más niños y niñas pierdan el cuidado de sus familias.

El pasado 12 de abril se realizó la ceremonia de inauguración de los tres nuevos programas que buscan atender a niños, niñas y adolescentes que se encuentren en alguna situación de desprotección de mediana complejidad, entregándoles el apoyo profesional para realizar un proceso terapéutico y promover así el fortalecimiento de sus vínculos familiares.

Bajo la nueva línea de atención preventiva, Aldeas Infantiles SOS Chile inauguró formalmente los nuevos Programas, específicamente en Chillán, San Ignacio, Portezuelo y Ránquil, donde en cada uno de ellos participarán más de 80 familias. Esto mantiene la convicción de Aldeas Infantiles SOS que el mejor lugar para que un niño y niña crezca es con su familia, porque todos los adultos y cuidadores poseen riquezas que se pueden desarrollar y robustecer.

“Esta nueva línea programática su principal objetivo es ser efectivamente una herramienta que permita a los niños, niñas, adolescentes y sus familias poder reparar el daño ocasionado a partir de ciertas desprotecciones y fundamentalmente restituir los derechos que han sido vulnerados”, expuso la directora del Servicio Protección Especializada de Ñuble, Virginia Alvayay.

Estos tres programas de Acompañamiento Familiar Territorial ofrecen “servicios de altos estándares de calidad en términos de la infraestructura que vamos a ofrecer, donde van a ser atendidos los niños y sus familias, el equipamiento de esta infraestructura, y lo más importante, con colaboradores y profesionales altamente calificados y que dan respuesta a los procesos interventivos y que logren apoyar significativamente el rol protector de estas familias”, agregó el Director Nacional de Aldeas Infantiles SOS, Osvaldo Salazar.

Durante la ceremonia de inauguración, se contó con la presencia de autoridades, donde destacaron: el Consejero Regional, Alberto Jarpa Leiva, la directora del Servicio Protección Especializada de Ñuble, Virginia Alvayay, la Encargada de infancia de Chillán, Paulina Neira, la Dideco de San Ignacio, Cristina Venegas, la Oficina Local de la Niñez de Portezuelo, representada por la psicóloga Cecilia Muñoz y el Director Nacional, Osvaldo Salazar y su equipo del Departamento de Desarrollo de Programas.

Junto con ser una inauguración formal, fue un hito de bienvenida para las familias, donde se realizó una obra de teatro para promover el buen trato, globoflexia, puntos de entretenimiento con dibujos y pinturas, manos pintadas y colaciones para los niños y niñas.

Se espera que de aquí al 2027 seguirá creciendo en esta línea preventiva focalizada que tiene como principal misión prevenir la cronificación de situaciones de vulneración que pueden estar afectando a los niños y sus familias.