Egresados – junio 28 2024

Resultados del Vto Congreso LATAM de Egresados: Destacamos la importancia de apoyo continuo para jóvenes en egreso

La instancia tuvo como propósito contribuir a generar que las condiciones para que el camino hacia una vida interdependiente sea de calidad y acompañada para las y los jóvenes.

En el Ministerio de Desarrollo Social y Familia (MSD) se llevó a cabo el conversatorio “La voz de las y los jóvenes en el camino a la autonomía: resultados del Vto congreso latinoamericano de egresados”. Organizaciones de la sociedad civil, incluyendo Aldeas Infantiles SOS Chile, discutieron junto a autoridades los avances y desafíos en la transición a la vida adulta de jóvenes que han estado en residencias de acogimiento.

La Directora Nacional de Abogacía y Estudios de Aldeas Infantiles SOS Chile, Paulina Fernández, presentó los resultados del Vto Congreso LATAM de Egresados de Protección, enfocándose en las preocupaciones y propuestas surgidas para asegurar un egreso digno y acompañado.

El conversatorio organizado por RIE Chile reunió a diversas entidades comprometidas con el bienestar de los jóvenes en transición hacia la autonomía, con la finalidad de tomar acciones concretas para garantizar condiciones favorables en los procesos, "cada actor, tanto del Estado como de la sociedad civil, aporta experiencias valiosas que pueden complementarse para fortalecer las políticas públicas", afirmó Paulina.

El evento permitió reflexionar sobre los desafíos que enfrentan los jóvenes al alcanzar la mayoría de edad, especialmente el temor al abandono y la falta de apoyo continuo. Según estudios de Aldeas Infantiles SOS, muchos jóvenes expresan preocupaciones sobre enfrentar la vida adulta sin el acompañamiento necesario.

En esta línea, la líder de abogacía revela que “los niños tienen miedo de cumplir 18 años porque sienten que los van a dejar solos, que van a ser abandonados y que nadie los va acompañar nuevamente”, apuntando a que ese es uno de los mayores desafíos de los jóvenes camino a la autonomía.

La instancia, también estuvo marcada por la presencia de la subsecretaria de la Niñez, Verónica Silva, quien expuso los avances del compromiso 20 del acuerdo por la infancia, “hemos estado trabajando por esta medida para asegurar que los jóvenes que egresan de los sistemas residenciales de tanto, el Servicio de Protección Especializada y el Servicio de Protección Juvenil, puedan tener un proceso acompañado en su proyecto de vida, que entendemos perfectamente debiera iniciarse mucho más temprano y no al momento del egreso” sentenció.

La Subsecretaria, también expuso la importancia del compromiso renovado de trabajar en colaboración entre la sociedad civil y el Estado para mejorar las condiciones de egreso de

los jóvenes que están en residencias de protección. Esta iniciativa busca asegurar que cada joven se sienta acompañado y apoyado en su transición hacia la vida adulta desde que es niño, promoviendo así una vida autónoma más inclusiva y justa.

Esta acción conjunta refleja el compromiso de Aldeas Infantiles SOS Chile y sus aliados en buscar soluciones efectivas y duraderas para los desafíos que enfrentan los jóvenes al dejar las residencias de protección y se alinea a su Estrategia Nacional de Jóvenes que viene implementando hace unos cuatro años, donde se trabaja con las niñeces desde los 13 años.