Aniversario 60 años
– mayo 9 2025
Aldeas Infantiles SOS lanza campaña de socios para seguir garantizando el derecho de la niñez a vivir en familia
En su 60º aniversario, la Organización debe/necesita alcanzar 60.000 socios que les permitan financiar los 14 programas de atención que tienen en el país
Aldeas Infantiles SOS cumple seis décadas de trabajo ininterrumpido en Chile, acompañando a miles de niños, niñas, adolescentes y jóvenes (NNAJ) que han perdido el cuidado familiar o están en riesgo de perderlo. Con motivo de este aniversario, la organización busca nuevos socios con un aporte mensual y alcanzar una base total de 60.000 socios antes del 30 de junio.
Desde 1965 Aldeas Infantiles ha acompañado a más de 25.000 NNAJ en Chile, adaptándose a los cambios sociales y legislativos del país, desarrollando modelos de cuidado alternativo, programas de fortalecimiento familiar y líneas de prevención orientadas a mantener a los niños con sus familias de origen cuando es seguro hacerlo. En los últimos años se han implementado diferentes programas de Arica a Ancud con el objetivo de entregar atención y cuidados a quienes más lo necesitan.
Osvaldo Salazar, Director Nacional de Aldeas Infantiles SOS Chile hace un llamado a que todos se puedan sumar como socios, para poder seguir financiando sus Programas Residenciales y Preventivos para contribuir en la generación de espacios seguros y acogedores para cada niño y niña. “La niñez no puede esperar. Cada nuevo socio nos permite asegurar entornos protectores, atención de calidad y el derecho fundamental de todo niño y niña a crecer en una familia”, afirmó.
Cómo sumarse
Para inscribirse como socios los invitamos a llenar sus datos en nuestro sitio web www.aldeasinfantilessos.cl o a través de nuestros captadores en distintos puntos del país. Un aporte mensual y comprometido en el tiempo, nos permite asegurar que cada día cientos de niños, niñas y adolescentes contarán con alimentación, contención emocional y apoyo para su desarrollo integral.
“60 años comprometidos con el derecho a crecer en familia”