Aldeas Infantiles en Chile

¿DÓNDE IMPACTAMOS?

Chile

Aldeas en Chile 

Contamos con 14 Programas de Acogimiento Residencial donde están temporalmente alrededor de 397 niños, niñas, adolescentes y jóvenes que perdieron el cuidado de sus familias. A los jóvenes los apoyamos en su proceso de preparación y acompañamiento para su vida independiente y en la continuidad de estudios superiores. Estos Programas reciben aporte económico del Estado, a través de la Ley 20.032 de Subvenciones. Además, tenemos 3 Programas Ambulatorios de Fortalecimiento Familiar donde trabajamos con alrededor de 921 niños y niñas y 600 cuidadores principales de ellos, los que son financiados íntegramente por la organización.  

 

 

PROGRAMAS DE ACOGIMIENTO

Es un sistema de cuidado transitorio, protector y de calidad para niños, niñas y adolescentes que han vivido graves vulneraciones de sus derechos, y que fueron separados de su medio familiar, mediante una medida de protección dictada por un tribunal de familia. Tienen por objetivo que cada niño, niña y adolescente alcance bienestar, pueda ejercer plenamente sus derechos y se desarrolle integralmente, mientras se le acompaña desde un perspectiva familiar y terapéutica, para que restituya sus derechos vulnerados, se re vincule familiarmente o logre una alternativa familiar definitiva, y si no es posible, se prepare satisfactoriamente para la vida independiente.

Cuidado alternativo cobertura 1er semestre 2023

Estamos presente de Arica a Ancud, con 14 programas:

1. Aldeas Infantiles SOS Pukará-Arica

Fecha de fundación: 15 de marzo de 1988.
Ubicación: Avenida Diego Portales 2551, Arica.
Total niños, niñas y adolescentes acogidos: 18.
Atención a jóvenes: 3.
Contacto: 58-2584601 /02/ 03.
Director: pablo.villa@aldeasinfantiles.cl
Coordinadora técnica: ingrid.copa@aldeasinfantiles.cl

2. Aldeas Infantiles SOS de Antofagasta

Fecha de fundación: 15 de diciembre de 1987.
Ubicación: Lord Cochrane 2134, Antofagasta.
Total niños, niñas y adolescentes acogidos: 25.
Atención a jóvenes: 3.
Contacto: 55- 2270535, 2233813, 2231673.
Director: joel.valenzuela@aldeasinfantiles.cl
Coordinadora técnica: elizabeth.soto@aldeasinfantiles.cl

 

3. Aldeas Infantiles SOS de Quilpué

Fecha de fundación: 1 de diciembre de 1983.
Ubicación: Avenida El Retiro 940, Quilpué.
Total niños, niñas y adolescentes acogidos: 25.
Contacto: 32-2915309, 2769406.
Director: jairo.seguel@aldeasinfantiles.cl

4. Aldeas Infantiles Ciudad del Sol

Ubicación: Avenida El Retiro 940, Quilpué.
Total niños, niñas y adolescentes acogidos: 23.
Contacto: 32-2915309, 2769406.
Director: francisco.ayala@aldeasinfantiles.cl

 

 

5. Aldeas Infantiles SOS Pillán (Santiago)

Fecha de fundación: 11 de octubre de 1969.
Ubicación: Calle Ramón Cruz 3300, Macul, Santiago.
Total niños, niñas y adolescentes acogidos: 44.
Contacto: 2-22716434 | 2-22719752.
Directora: paola.vega@aldeasinfantiles.cl

6. Aldeas Infantiles SOS de Ñuñohue (Santiago)

Fecha de fundación: 11 de octubre de 1969.
Ubicación: Calle Ramón Cruz 3300, Macul, Santiago.
Total de adolescentes y jóvenes acogidos: 20.
Contacto: 2-22716434 | 2-22719752.
Director: elias.orellana@aldeasinfantiles.cl
Coordinadora técnica: elizabeth.bozo@aldeasinfantiles.cl

 

7. Aldeas Infantiles SOS de Curicó

Fecha de fundación: 22 de junio de 1997.
Ubicación: Calle Río Elqui #1185, Curicó.
Total niños, niñas y adolescentes acogidos: 20.
Contacto: 75-2381091.
Directora: natalia.rubio@aldeasinfantiles.cl

8. Aldeas Infantiles SOS Kurukó

Fecha de fundación: 22 de junio de 1997.
Ubicación: Río Elqui 1185, Curicó.
Total niños, niñas y adolescentes acogidos: 22.
Contacto: 75-2381091.
Directora: loreto.ortiz@aldeasinfantiles.cl

 

9. Aldeas Infantiles SOS de Concepción

Fecha de fundación: 13 de marzo de 1967.
Ubicación: Calle Rengo 83, Concepción.
Total niños, niñas y adolescentes acogidos: 60.
Atención a Jóvenes: 15.
Contacto: ‎41- 23189799.
Director (I): jaime.urrutia@aldeasinfantiles.cl
Coordinador técnico: solange.mardones@aldeasinfantiles.cl

10. Aldeas Infantiles SOS de Malleco-Angol

Fecha de fundación: 7 de diciembre de 1981.
Ubicación: O'Higgins #1347, Angol.
Total niños, niñas y adolescentes acogidos: 23.
Atención a Jóvenes: 5.
Contacto: 45-2379300.
Directora: ivresse.jorquera@aldeasinfantiles.cl.
Coordinadora técnica: jocelyn.ferrada@aldeasinfantiles.cl

 

11. Aldeas Infantiles SOS de Padre Las Casas

Fecha de fundación: 1 de abril de 2010.
Ubicación: Calle Pulmahue #1235, Padre Las Casas.
Total niños, niñas y adolescentes acogidos: 22.
Contacto: 45- 2464001, 2464009.
Directora: carola.caamano@aldeasinfantiles.cl
Coordinadora técnica: rossana.azugaray@aldeasinfantiles.cl

12. Aldeas Infantiles SOS de Puerto Varas

Fecha de fundación: 16 de enero de 1984.
Ubicación: Salida Sur s/n, Puerto Varas.
Total niños, niñas y adolescentes acogidos: 17.
Atención a Jóvenes: 6.
Contacto: 65-2277296, 2485940.
Directora (I): daniela.cid@aldeasinfantiles.cl

 

13. Aldeas Infantiles SOS Entre Volcanes (Puerto Varas)

Fecha de fundación: 16 de enero de 1984.
Ubicación: Salida Sur s/n, Puerto Varas.
Total niños, niñas y adolescentes acogidos: 34.
Contacto: 65-2277296, 2485940.
Directora (I): daniela.gaubert@aldeasinfantiles.cl
Coordinadora técnica: daniela.gaubert@aldeasinfantiles.cl

14. Aldeas Infantiles SOS de Chiloé

Fecha de fundación: 19 de octubre de 2003.
Ubicación: Pasaje #12 s/n, Población Bellavista #3, Ancud.
Total niños, niñas y adolescentes acogidos: 31.
Contacto: 65- 2628055, 2628056.
Directora: Sandra.bahamonde@aldeasinfantiles.cl
Coordinadora técnica: belen.guerrero@aldeasinfantiles.cl

 

PROGRAMAS DE PREVENCIÓN

Tienen como propósito fundamental promover los derechos de los niños y niñas, que viven en contextos de exclusión y riesgo social para prevenir la pérdida del cuidado parental y fortalecer a las familias y las comunidades locales en su rol de garantes de derechos. Actualmente se dividen en dos líneas de atención:

1. Programas de Fortalecimiento Familiar (PFF): Contamos con 3 Programas a nivel nacional que son financiados íntegramente por Aldeas Infantiles SOS Chile y están ubicados en Antofagasta, Chillán y Carahue.

2. Programa de Prevención Focalizada (PPF): Contamos con un programa en la comuna de Antofagasta y tiene subvención del Estado. Su principal objetivo es fortalecer las competencias de cuidado y crianza de las familias y/o adultos significativos de los niños de manera de restituirles los derechos vulnerados. Están asociados a mediana complejidad, tales como: negligencia moderada, testigo de violencia intrafamiliar no constitutiva de delito, maltrato físico y/o psicológico moderado. Se busca mediante la intervención la cronificación de estas situaciones.

Fortalecimiento Familiar cobertura 1er semestre 2023

1. Programa de Fortalecimiento Familiar Antofagasta

Ubicación: Traiguen 5851, Antofagasta.
Participantes directos: 300.
Comunidades atendidas: 3.
Contacto: 55- 2786922, 2786824.
Director: Elias.huerta@aldeasinfantiles.cl

2. Programa de Fortalecimiento Familiar de San Esteban

Ubicación: Gamero 338, Chillán.
Participantes directos: 300.
Comunidades atendidas: 2.
Contacto: 42-2328961.
Directora: Maria.olivares@aldeasinfantiles.cl

 

3. Programa de Fortalecimiento Familiar de Carahue

Ubicación: Avenida Ercilla , Carahue.
Participantes directos: 300.
Comunidades atendidas: 3.
Contacto: 45- 2652372.
Directora: Daniela.arriagada@aldeasinfantiles.cl.