Las fuentes de ?nanciamiento con las que trabaja nuestra organización en el país son tres:
1. Subsidio Estatal:
Hoy el Estado financia cerca del 30 por ciento del gasto total por niño y familia. El resto debe provenir de ?nanciamiento privado.
2. Subsidio y padrinazgo Internacional:
Procedente específicamente de países europeos. Sin embargo, debido a que hoy países del Medio Oriente y África requieren más apoyo de Aldeas Infantiles SOS Internacional y que la economía chilena se muestra en expansión, es que, la recaudación local debe incrementarse.
3. Recaudación local, Socios y Empresas SOS:
Son todos aquellos particulares que a través de aportes mensuales con tarjetas de crédito y de multitiendas, cuenta corriente, cuentas telefónicas o descuentos por planilla son socios de la vida de un niño. Para hacerte “Amigo SOS”, visita la sección ¿Cómo ayudar?
Además, los Programas de Responsabilidad Social Empresarial que provienen del sector privado que algunos de ellos están afectos a la Ley de Donación, que permite rebajar impuestos mediante un certi?cado de donación entregados por Aldeas Infantiles SOS. Para más información ingresa aquí.
Durante el año hacemos diversas Campañas para reunir los fondos necesarios para seguir impactando en la vida de miles de niños y niñas, especialmente mediante nuestro Bazar SOS.